Bloomsbury Square
Forma urbana y morfología
.jpg)
Bloomsbury Square representa uno de los primeros ejemplos de "garden square" en Londres, con un trazado rectangular definido y un esquema espacial claramente organizado. Su morfología responde a una lógica de orden y simetría característica de las nuevas formas de planificación urbana del siglo XVII, influenciadas por modelos continentales como las plazas italianas y por precedentes locales como Covent Garden, diseñado unas décadas antes. El espacio central de la square, concebido como un jardín interior, está completamente delimitado por un frente continuo de edificaciones residenciales, generando un vacío urbano estructurado dentro de un tejido que comenzaba a densificarse hacia el norte de la ciudad. Esta disposición establece una clara diferenciación entre el espacio público de las calles circundantes y el ámbito más controlado y privado del jardín interior.
Planta de Bloomsbury Square
John Rocque
1746
“La combinación de viviendas con fachada hacia las calles principales y ‘caballerizas’ en la parte trasera —destinadas a establos y habitaciones para cocheros— fue la respuesta del promotor de la finca a las necesidades de una época en la que el transporte se realizaba mediante vehículos tirados por caballos.”
- Morris
A partir de la imagen del plano de Bloomsbury en 1799 podemos ver: un gran espacio verde central rodeado por casas alineadas que miran hacia las calles más importantes. Detrás de estas casas, como menciona la cita, se ubicaban las caballerizas y los espacios de servicio, adaptándose a las necesidades cotidianas de la época. Es decir, la morfología de la square no solo responde a una idea de orden y simetría, sino también a una lógica funcional muy concreta. Este diseño, que separa las fachadas principales de los usos secundarios, muestra cómo la forma urbana estaba pensada tanto para proyectar una imagen elegante como para resolver las cuestiones prácticas del día a día. Bloomsbury Square es un buen ejemplo de cómo se empieza a consolidar el modelo de garden square en Londres: un jardín central cerrado y estructurado, rodeado de viviendas que lo integran visualmente, pero al mismo tiempo lo aíslan del espacio público más amplio. Todo está organizado para que el jardín funcione como un espacio compartido pero controlado, reflejando las nuevas ideas de planificación urbana del siglo XVII

Vista desde arriba de Bloomsbury Square